Cuaderno de viaje de nuestros reporteros
Asturianos en Florida
- diciembre de 2011Sergio Rodríguez
Bienvenidos a La Florida. Sí sí he dicho bien, con artículo, La Florida. Así es como todos llaman al estado más latino de todo Estados Unidos.
Es cierto que hay ciudades más hispanas que otras pero por regla general lo de escuchar el español de manera habitual por la calle no es extraño en casi ninguna de ellas.
Nuestras paradas serán tres, Orlando, Marco Island y Miami.
La primera, Orlando es Disney World. Aquí todo gira en torno al ratón más famoso del Universo. Mickey Mouse.
Como nos mostrará Carlota el turista viene a verle a él y de paso a disfrutar de cualquiera de los más de 20 parques temáticos y de atracciones con los que cuenta la ciudad.
Sin salir de Orlando conoceremos a Pablo, un asturiano empeñado en disfrutar sin coger el coche cada 5 minutos, algo bastante complicado por cierto, en un lugar de enormes distancias y muy poco caminable.
Sus pasiones, dos. Montar con su familia en bicicleta y encontrar pequeños rincones y pueblos más parecidos al estilo de vida español. Winter Gardens es uno de esos lugares y con él lo recorreremos.
Y antes de marcharnos a nuestra siguiente parada en Florida y de la mano de Carmen nos adentraremos en la maravillosa vida salvaje de este estado. Fauna y flora sobre la que destaca el cocodrilo, el alligators. Conseguiremos encontrar alguno en nuestro paseo en canoa. Dicen que no es difícil verlos….
Por autopista y hacia el Sur llegamos a Marco Island. Un lugar que ya en su día traía de cabeza a Ponce de León. Mas que el propio lugar, sus sirenas…
A día de hoy, mitos incluidos, esta isla es el lugar perfecto para que los habitantes del Norte de Estados Unidos vengan huyendo de los fríos inviernos. Un lugar paradisiaco que nos enseñaran las dos Mónicas. Playas, palmeras, canales y delfines al alcance de la mano.
Pero por supuesto venir a Florida siendo unos latinos más nos obligaba a terminar nuestro viaje en Miami, la capital del sol, de la vida nocturna y del mundo hispano.
Aquí guarden su diccionario Español- Inglés, les aseguro que no lo van a necesitar. Aquí se habla Español en cada esquina u más, si nos adentramos claro en el barrio cubano. El barrio con más solera de la ciudad y pasear por allí junto a Tony es todo un lujo y es que hoy nos lo enseña a nosotros pero por aquí hace algunos años, este asturiano caminaba junto a Celia Cruz o Marc Anthony.
Y me van a permitir pero irme de Miami sin conocer su vida nocturna… nunca! Y Mary Cruz, una artista de los pies a la cabeza será nuestra guía. Bueno de la noche de la ciudad y del día en zonas como Coconut Grove o el Downtown con los edificios más altos de todo el país hasta llegar a Nueva York.
Un viaje sin desperdicio y sin un minuto para perder bajo el sol o la luna del estado de Florida, perdón, La Florida, bienvenidos.