Cuaderno de viaje de nuestros reporteros
Asturianos en Miami
- julio de 2010Ángela López
Es la ciudad del lujo y el diseño, famosa por sus playas, sus palmeras y su eterno verano… Uno de los lugares más cosmopolitas y turísticos de los EEUU. Pero a pesar de todas esas cualidades, para nosotros, lo mejor de MIAMI, han sido los asturianos/as con los que tuvimos la suerte de tropezarnos. Todos y cada uno de ellos tenían algo especial que les hacía únicos. Celso, que con su cercanía y locuacidad nos robó el corazón desde el primer momento. Manolo, un grande de la música que transmite a partes iguales el amor por su trabajo y por Miami. Dionisio lo que comúnmente conocemos como JASP (joven aunque sobradamente preparado). Ernesto, Pepe, Begoña y Paco los mejores embajadores de la cocina española y asturiana. Entrar en sus restaurantes te transporta: banderas de Asturias, imágenes de la Santina y el característico olor a sidra y fabada de cualquier chigre. Maite, entrañable. Nos metió en su casa, nos presentó a su gran familia y casi le suplicamos que nos dejara quedarnos a vivir con ellos. Elsa la más joven del grupo. Se mueve como pez en el agua por los ambientes más “cool” y selectos de la ciudad. Y Max, qué decir de Max!. Él fue todo un descubrimiento. Su azarosa vida y su singular personalidad nos hubiera dado para hacer un serial.
Por todos ellos merece la pena cruzar el atlántico una y mil veces.
Aviso a navegantes :
Si vas en verano, prepárate a sufrir calor. En agosto se superan con facilidad los 35º y la humedad es del 90%. En los meses de Julio y Agosto es temporada baja. Los lugareños se refugian del calor en otras zonas del país y, entre ellos están los “cuerpos 10” con que esperábamos deleitarnos en Miami Beach. (No vimos ni uno!)
Alquilar un coche es la mejor opción para moverse por la ciudad. El transporte público es escaso y deficiente y los taxis, prohibitivos. Las distancias son inmensas. No te fíes cuando te digan que la dirección que buscas “está aquí cerquita”. Ellos, sin duda, tienen otra concepción del tiempo y el espacio.
Las posibilidades gastronómicas son inmensas, puedes encontrar restaurantes especializados en comida de cualquier parte del mundo. Si quieres comer bien, lo conseguirás pero el bolsillo se va a resentir...
Si vas con intención de poner a prueba tu nivel de Inglés, olvídate. Más del 70% de la población tiene el español como lengua materna.
En definitiva, ya sea de turismo a para “hacer las Américas” merece la pena ir a Miami!