Cuaderno de viaje de nuestros reporteros
Asturianos en Minnesota
- agosto de 2012Cecilia Iglesias
Próxima parada... Minnesota. Si, están en su derecho. Como todos los que nos lo han preguntado. Pero... ¿qué hay en Minnesota? Y es que tal vez hayamos visitado uno de los sitios más desconocidos para la mayoría de nosotros. Incluso también, para aquellos que viven al otro lado del Atlántico en el país de las oportunidades y que nunca, han visitado el estado.
Pero si les soy sincera, Jesús, nuestro cámara, y yo, solo podemos dar las gracias por haber tenido esta oportunidad. Aterrizar en Minnesota es desde el principio, toda una experiencia. Si lo hacen en verano, como nosotros, correrán de nuevo al aeropuerto en busca del aire acondicionado y si lo hacen en invierno, de nuevo carrera. Esta vez, en busca de la calefacción. Es lo que tiene visitar una zona con clima extremo que supera los cuarenta grados en verano y los cuarenta bajo cero en invierno.
Y tanto contraste, merece la pena y da como resultado lo que a día de hoy, es este lugar. Más de 10.000 lagos de los que poder disfrutar, un paisaje verde que recuerda a Asturias, eso si, siempre echando de menos alguna que otra montaña, o la animada vida de sus calles en una ciudad muy americana si, pero con mucho sabor latino.
Y si ya tienen la suerte de encontrar personas como los cinco asturianos que nos han acompañado, el viaje resulta más que apetecible.
Almudena nos descubrirá los lagos urbanos más importantes de Minneapolis y algunos de sus rincones favoritos.
Gracias a Alicia iremos de compras por uno de los centros comerciales más grandes del mundo. Y es que aquí, en Minnesota, nacieron estas grandes superficies.
Con Mónica pasaremos una de las tardes más divertidas por el centro de la ciudad y veremos lo fácil que resulta moverse por Minneapolis.
Con sorpresa incluida, Carlos nos enseñará cómo se trabaja en una de las empresas más importantes de EEUU y también, qué hacer cuando se vive en uno de los estados con mayor peligro de tornados del mundo.
Y con Jesús, nuestro veterano de Vegadeo, disfrutaremos de un paseo en barco inolvidable por tierras indias.
Gracias a todos desde aquí. Habéis conseguido enamorarnos de Minnesota. Y habéis conseguido hacernos ver que a pesar de vivir más de 20 años en los Estados Unidos, sois más asturianos que nosotros y que vuestra casa, sigue estando aquí, en Asturias.
Parte de nuestra segunda casa (¡Jesús quiere hasta su jubilación allí en Minneapolis!), se queda allí, con vosotros. Gracias otra vez por abrirnos vuestras puertas.
Y a los que leen estas líneas, no se pierdan conocer uno de los lugares más desconocidos del mundo. Merece la pena.