Cuaderno de viaje de nuestros reporteros
Asturianos en Seattle
- abril de 2011María Luengo
Seattle impresiona y encanta. La llegada a la ciudad en avión permite ya disfrutar de sus lagos y sus paisajes, divisar sus rascacielos y embarcaderos, y asombrarse con el color verde predominante, que provoca que a Seattle se le conozca como la ciudad esmeralda.
Para la comunidad asturiana residente en este enclave de la costa oeste de los Estados Unidos (a penas una decena de personas) dos aspectos hacen que Seattle les haga sentirse como en casa, la naturaleza, y el tiempo, prácticamente idéntico al que nos acompaña en Asturias, lluvioso y de temperaturas suaves, con un sol que no se deja ver con frecuencia, pero que cuando decide asomarse, permite disfrutar en toda su plenitud de su belleza.
Y allí siete asturianos nos recibían a finales de febrero. José Luis de Somiedo, Lorena de Avilés, Reyes de Mieres, Avelino de Gijón y Jesús, Hugo y Nacho de Oviedo, fueron nuestros anfitriones.
Con ellos disfrutamos de las islas que rodean la ciudad, de la nieve, y de la buena gastronomía, porque Seattle echa por tierra el tópico de la mala alimentación norteamericana y el sabroso pescado forma parte diaria de su mesa. Conoceremos los entresijos y la forma de trabajo de grandes compañías, como Microsoft, visitaremos la universidad y recorreremos escenarios de película y de populares series de televisión.
Y todo ello con una banda sonora de lujo. Y es que Seattle ha sido cuna de grandes nombres de la historia reciente de la música. Vió nacer a uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Jimy Hendrix, y állí surgió en los 90 la música grunge, y bandas como Nirvana, Perl Jam, y Soundgarden, entre otros.
El resultado de todo esto son 55 minutos que nos os tenéis que perder. Espero que os guste tanto como a mí me gustó la ciudad. Un lugar de esos en los que uno ve el sitio ideal para vivir, alejado de los estereotipos norteamericanos, y con un mestizaje cultural admirable.