Asturianos en Utah

Cuaderno de viaje de nuestros reporteros

Asturianos en Utah

- marzo de 2011María Luengo 

Para los entendidos y expertos en los deportes de invierno y las actividades de tiempo libre, Utah es quizás uno de los paraísos de este planeta. O quizás, para el resto de los mortales, este estado del oeste norteamericano sea conocido por ser la sede de una religión, la mormona. Aún así, cuando uno piensa en los Estados Unidos, quizás éste no sea el destino que le viene a priori a la mente. Utah es, por tanto, un gran desconocido, alejado de la atención mediática, y de vida tranquila.

Y para que deje de serlo, allí hemos visitado a un grupo de seis asturianos. De Oviedo, Córigos (Aller), Gijón y Grado son nuestros protagonistas de esta semana. Emma y Nieves nos acercarán a la religión mormona. Con ellas visitaremos el “vaticano” mormón conocido como Temple Square y la Universidad de Brigham Young. Conoceremos verdades y falsas creencias sobre los mormones y visitaremos un hospital infantil.

Agustín será el encargado de mostrarnos lugares emblemáticos de Utah: un poblado que simula cómo vivían los primeros mormones a su llegada al desértico paraje, y posterior capital del estado, Salt Lake City; caminaremos sobre el Lago Salado y visitaremos el capitolio.
Lucía nos descubrirá rincones de la ciudad, y peculiaridades de la sociedad americana. Y con otro ovetense, Fernando, descubriremos porqué la de Utah está considerada como la mejor nieve del mundo, recorreremos los escenarios de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, y Park City, sede del Festival de Cine de Sundance.
Por último, Guillermo será el encargado de poner la nota de humor y sarcasmo. Con él desayunaremos “a lo americano”, incrementando notablemente nuestra dosis de colesterol, nos iremos de compras, disfrutaremos de un auténtico partido de la NBA y nos tomaremos una cerveza autóctona.

¡Espero que disfrutéis del programa!

** Quienes hacemos este programa somos asturianos y vivimos en Asturias. Y eso, a veces, propicia que nuestros protagonistas sean conocidos, o incluso amigos, o familiares de algún conocido, o parientes lejanos. Y esto, es precisamente lo que me ha ocurrido en esta ocasión con Guillermo, a cuya familia me una una bonita amistad. Y estoy seguro de que a Guillermo no le importará que le dedique este programa a Lise, uno de los mejores artesanos del azabache que ha dado nuestra tierra. Por su fuerza y valentía, por su calidad humana y su cariño. Para que se recupere de la mejor de las maneras.

Fotos de nuestro viaje: